Buscar

miércoles, 26 de junio de 2013

Buscando inspiración: revistas goma eva

Hace bastante tiempo que lleváis preguntándome qué revistas son las que uso para inspirarme o para crear ideas nuevas. Pues bien! ahora que he sacado un hueco me he animado a crear un post hablando sobre el tema, espero que os sirva de mucho.


Bueno, para empezar he de deciros que no soy muy aficionada a comprarme revistas, creo que todo lo que necesito lo encuentro por la red (sobre todo por youtube donde hay tutoriales e ideas buenísimas) pero si que es cierto que cuando voy a mi tienda favorita para comprar los materiales de vez en cuando les echo un vistazo a las revistas que hay por allí.

Son pocas las que conozco, pero creo que son las mejores que podéis encontrar tanto en la distribuidora ANRO como en DISOFIC center.

Revista FOAMI
Mi favorita, además de que el contenido es claro y muy detallado (hay numerosas fotos de cada manualidad) te regalan siempre algunas muestras de goma eva, muchas de ellas con texturas que apenas se comercializan por mi ciudad y que son difíciles de conseguir. De vez en cuando también incluyen pequeños patrones para broches y figuras pequeñas.

Revista GOMA EVA de Manualidades Country
Otra revista que recomiendo bastante, el potencial de ésta es que siempre regalan los patrones completos de la manualidad que van a explicar. Es una revista ya veterana, con unos cuantos números a sus espaldas pero con un gran incoveniente, su precio. Por menos de 6,50 € no lo he podido encontrar. Bastante caro para las 48 páginas que ofrece.

Revista FOMIFÁCIL
Es una revista que acaba de ver la luz, pinta bien pero todavía está muy verde. De esta revista saqué mi última invención en goma eva para la presentación de las puertas o los cuartos de nuestros bebés. Incluye como las otras, algunos patrones y muestras, pero sinceramente no me parecen de muy buena calidad, yo no las he podido dar uso.

Revista QUILI FOAMY 3D
Por último, otra revista muy joven, con una web muy completa que sirve de complemento perfecto para la revista (los patrones en este caso se descargan en pdf desde la web). La gracia de esta publicación radica en que están especializados en manualidades en 3D, como lámparas, marcos de fotos e incluso zapatillas jeje.

INTERNET
Y aunque el mar cibernético no se contemple como una revista más, creo que es imprescindible decir que el 80-90% de las cosas que se me ocurren salen de aquí... sí, de ver tutoriales por youtube, trabajos de otras compañeras e incluso ideas inverosímiles que nunca se me habrían pasado por la cabeza! VIVA INTERNET!!

Top-5 video-tutoriales sobre fofuchas



Os paso una recopilación de los mejores video-tutoriales que he usado para mis trabajos. Os recomiendo encarecidamente que os suscribáis al canal de Manualidades a Pasos. Sus videos son de lo mejor que vais a encontrar por Youtube, grabados en alta calidad y paso a paso, sin ningún tipo de corte. Además si tienes alguna pregunta puedes hacerlo en su hilo de comentarios, suelen responderte con frecuencia. Un saludo, BESOS!






Fofuchas para comuniones


Cuando llega la época de las comuniones, el "mini-taller" que monté en casa lo tengo patas arriba. Y es que recibo muchos encargos a última hora y con muy poquito tiempo para hacer las dichosas figuritas jeje.

La foto que veis arriba fue la de mi último encargo, tuve que hacer casi 40 fofuchas personalizadas en apenas 2 semanas. La verdad que mereció la pena, y una vez terminadas y entregadas, la cara de satisfacción que se te queda no tiene parangón! jeje (siempre quise decir esta palabra "parangón"!!).

Lo que más me gusta de hacer fofuchas para comuniones es que necesitan de muchos aspectos decorativos que no suelo utilizar con las fofuchas normales. Cintas, cuerdas con dorado, botones y cruces, libritos de mini-biblias, etc...


Pero a lo que le dedico más tiempo siempre es a los zapatos, me encantan! a veces pienso que me tiro más rato con un zapatito que con toda la figura al completo jeje. Si vais con frecuencia a la mercería, podréis conseguir pequeñas flores de tela decorativas que en mi caso tienen muchas funciones, como en esta que lo utilicé de broche para unos zapatos de comunión. Entrelacé tela rosa y blanca e incluso me atreví a decorar los calcetines, aquí tenéis el resultado:


Bueno chicas! me despido, espero que os haya gustado esto que os enseño, pronto publicaré algunas más. Nos vemos!!